Hablando de la muerte con mi hijo

Posted by on mayo 9, 2015

Andre_y_KrisciaCon mis dos hijos hemos practicado el Focusing. Ellos están aprendiendo a escuchar y ser escuchados con atención, a valorar lo que pasa dentro de ellos y de los demás.

Hace dos días estábamos a punto de acostarnos a dormir con mis dos hijos. Aprovechando que mi hija se encontraba en la otra habitación me recosté con mi hijo de 8 años. Estuvimos en silencio no más de tres minutos cuando él comenzó a hacer unas preguntas:

Mamá, y si tu mamá estuviera viva aún, ¿como crees que sería con nosotros?

Respondí: Ella los amaría demasiado, ella te amaría demasiado! De hecho de alguna manera aunque ella no esté acá, su amor te alcanza, ella los ama al igual que yo y tu papi.

Mamá y tú, ¿cómo te diste cuenta que tu mamá había muerto?

Respondí: Íbamos en un bus, aún no había avanzado cuando mi bisabuela pidió que bajáramos. Cuando bajamos, nos miró y nos abrazó a mi tía y a mí…

¿Cómo?… pero ella no te dijo nada….

Respondí: Mi amor, a veces no hacen falta las palabras, basta con la mirada y que ellas rompieran en llanto. Luego subimos a esperar que llevaran a mi mama a la casa.

Mama, y ¿qué hiciste cuando la llevaron a la casa… cuando llevaron a tu mamá?

Respondí: Fue un poco difícil, porque cuando ella llegó, todos rompimos en llanto y se abrazaron….

Mamá y ¿a ti no te abrazaron?…. Porque no sería justo que a ti no te abrazaran.

Respondí: Si mi amor, había una prima a mi lado que tenía justo mi edad, casi 12 años. Juntas rompimos en llanto y nos abrazamos.

Mamá ¿y a ti te dolió mucho en ese momento?

Respondí: Si amor, dolió demasiado.

Y ahora mamá ¿te duele todavía?

Respondí: Fíjate precioso, no se puede olvidar a los seres queridos y cuando se van de esa manera es un poco difícil que el dolor se vaya, pero sabes, ahora yo ya comprendo muchas cosas, y que la vida es así, que uno puede tener ese dolor pero que poco a poco se va, porque sabes también hay que ser feliz y buscar la felicidad todos los días. Aunque algunos ya no estén en nuestras vidas de alguna manera su amor se queda con nosotros–contigo con tu hermanita y conmigo.

Entonces ella nos ama a nosotros…. ¿Ella sabe que estamos aquí?… ¿que tú nos tuviste a mi hermanita y a mí?…

Respondí: Si amor, de alguna manera su amor nos alcanza..

Qué lindo mama… pero aun así me hubiera gustado conocerla…….
Te amo mamá…

También yo, mi amor.

Si Focusing no estuviera en mi vida tal vez respondería con enfado tratando de no verme débil ante mi hijo, pensando que el me debería ver fuerte y ver que eso no me duele para que él no sufra.

Pero con Focusing aprendí a manejar el dolor poco a poco, a tener una inteligencia emocional muy reforzada y responder así con el corazón, muy sincera conmigo misma y con los demás. Con Focusing esto se trabaja todos los días y es hermoso porque se transmite alrededor con nuestros seres queridos.

Especialmente porque en nuestra cultura los hombres no ven los sentimientos, es difícil para ellos desde niños cargar con esa dureza y mantenerla siempre. Olvidan que pueden sentir. Casi similar es con las mujeres aunque en menor proporción; por eso creo que Focusing monta un precedente, te hace un agente de cambio en esta sociedad tan lastimada y endurecida abruptamente.

–Kriscia Yuridia Ramírez Recinos y René André Ramos Ramírez

Comments

  1. Leave a Reply

    Juan Bosco Prado Flores
    octubre 29, 2017

    Hermoso dialogo, lleno de verdad, autenticidad y ternura entre madre e hijo (Kriscia Yuridia Ramírez Recinos y René André Ramos Ramírez), ¡gracias a Focusing…!

    • Leave a Reply

      Focusing El Salvador
      octubre 30, 2017

      Sí, es bonito ver como los hijos de Kriscia se han criado con Focusing. Ojalá que nos vemos en Mérida en marzo 2019!

Leave a Comment

You can use these HTML tags:
<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>